El miedo puede ser eterno...

¿El miedo puede ser eterno? 

Si algo controla al mundo es el miedo y generalmente este miedo es infundado por la historia, la narrativa, las creencias, todos estos acuerdos sociales a los cuales les dimos autoridad de manera inconsciente para que nos encasillaran en diferentes esquemas que nos mantienen escondidos debajo de la manta.

Todos tenemos alguna clase de miedo, pero el miedo mas fuerte es el miedo al fracaso, es decir, que las cosas no salgan como a nosotros nos parece, pero aún hay un miedo mucho mas grande y es el miedo al que dirán, a la burla, al señalamiento"A hacer el ridículo"

Entonces nos podemos preguntar por un instante ¿En qué momento le comencé a temer a los demás y sus opiniones?. Bien, pues todo esto fue un proceso de años, en el cual tuvieron que ver directamente nuestros padres, los hermanos "si los tuvimos", y las personas que nos rodearon en nuestro crecimiento.

No enfrentar al miedo en muchas ocasiones, no siempre es el miedo en si, sino lo que representa, es decir, si le temo al reproche de mis compañeros, es porque le temo al reproche y el dolor que sentí cuando papá o mamá o alguien me lo hacía sentir o vivir. Si entendemos este punto, dejaremos de estar luchando contra una sombra y veremos la fuente del miedo y ahora el dolor incluido.

Trabajar para el miedo es dejar de intentarlo y acomodar absolutamente todo para evadir todo lo que se le parezca... el problema es que ahí también están las oportunidades; además que siendo su sirviente, les enseñarás a otros a tener el mismo miedo y puede ser a los hijos, pareja o a quienes nos rodean.

No luches contra el miedo, enfrentarlo es tomarlo en el corazón y pedirle que nos muestre o nos recuerde en que momento se creó y quién está enlazado para poderlo liberar y dejarle de servir.

Escrito por: Manuel Gomez 

 

Talleres

Esta sección está vacía.

Contacto

Manuel Gómez
Colombia

3204917439

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode